Qué Formato Usar: GIFF o JPEG?

Dos son los formatos de archivo de imagen que son reconocidos por la gran mayoría de Navegadores Web: GIF y JPEG, y la duda surge sobre cuál de los dos es el mejor. La respuesta es: depende (se permite el tarareo compulsivo).

Para obtener un color con seguridad, las imágenes GIF pueden garantizar que casi todos los monitores podrán mostrar tu imagen idéntica a cómo la viste en tu propio ordenador.

Esto debe tomarse con cierta precaución, porque el balance de color (si lo digo de otra manera no me va a entender casi nadie) de cada monitor es ligeramente diferente. Sin embargo, y dentro de unos límites, GIF puede darte un acceso uniforme a tus imágenes Web si sigues los consejos en este apartado.

JPEG, por otra parte, es un formato de imagen que tiene dos características fundamentales; la primera es que guarda imágenes en color de 24-bit. Para las fotografías que tienen ligeras variaciones de color se necesitan 24 bit para conseguir una representación fiel de la imagen. Por supuesto que, fuera de Internet, sólo quienes tienen sistemas de color de alta definición (de 16 a 24 bpp) pueden ver las imágenes como fueron compuestas originariamente. La imagen es "aproximada" (dithered) para aquellos sistemas que usan color de baja definición (8 bpp).

Alternativamente, usar sólo 8 bits para una fotografía resulta insuficiente para representar todas sus variaciones de color, así que al convertir la imagen a GIF se necesita también la "aproximación" (dither). La conclusión es que, para la mayoría de imágenes que tienen un alto grado de variación de color, lo que incluye a casi todas las fotografías de escenas de la vida real, es ciertamente preferible el uso de JPEG. Éste nos permite ver la imagen como fue originalmente preparada a aquellos que tengan sistemas de color de alta definición; mientras que la degradación en la calidad de la imagen para aquellos con sistemas de color estándar es similar tanto si la imagen está en formato GIF o JPEG.

La segunda característica de los archivos JPEG es que ofrecen un perceptible alto grado de compresión optimizada de la imagen. Esto es muy útil para los diseñadores de sitios Web preocupados por el ancho de banda general requerido para ver su sitio. Los archivos JPEG pueden alcanzar niveles mucho más altos de compresión que los GIF. Además, el grado con el que un archivo JPEG va a ser comprimido puede ser determinado por el usuario, por lo que, para una imagen determinada, se puede, mediante varios intentos, encontrar el nivel correcto entre la disminución del tamaño de la imagen y su integridad visual.

La conclusión es que para imágenes con ligeras variaciones, como fotografías de la vida real, se debe usar JPEG. Para imágenes que contienen sólo un pequeño número de colores, como los creados con las herramientas de dibujo y retoque de GIMP, se recomienda usar una paleta de colores segura y guardar como GIF.


Copyright:

Grokking the GIMP
by Carey Bunks
©2000 by New Riders Publishing, www.newriders.com
ISBN 0-7357-0924-6.

License Terms

Translated by: Sebastián Santos


©2000 Gimp-Savvy.com