NOVEDADES

REFLEXIÓN

PARROQUIA DE AJO. PARROQUIA SAN MARTÍN DE TOURS EN AJO.LOCALIDAD DE AJO - CANTABRIA

NUESTRA CATEQUESIS

 

NOVEDADES

REFLEXIÓN

VISITA TURÍSTICA

EL TEMPLO RENOVADO EN 2016

MÁS FOTOS TEMPLO RENOVADO 2016

HORARIOS Y OTROS DATOS DE INTERÉS

VISITAS PANORÁMICAS

POWER POINT IGLESIA (DESCARGAR PARA VERLO)

EL BELÉN NAVIDEÑO DE LA PARROQUIA

 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO

DE 2 EN 2: NUESTRA REVISTA

 

OTROS MONUMENTOS DE LA ZONA

REFLEXIONES CRISTIANAS - BLOG TIEMPO DE INVIERNO

ENLACES

REFLEXIONES DOMINICALES

 

NUESTROS PATRONOS: SAN MARTÍN-EL CARMEN

 

HOMENAJE A DON ANTONIO

 

40 ANIVERSARIO DE JESÚS GARMILLA

TEXTOS JESÚS GARMILLA TAN CERCA DEL MAR

DIÓCESIS DE SANTANDER

ORACIONES PARA MEDITAR

 Si quieres darnos tu opinión o tienes algo que añadir envíanos un e-mail:

jesus.pascual@telefonica.net  - Llámanos: 659339608

LITURGIA DOMINICAL

 


contador de visitas gratis

PARROQUIA DE AJO. PARROQUIA SAN MARTÍN DE AJO. LOCALIDAD DE AJO. CANTABRIA  

CONSULTAR HORARIOS DE MISAS

NOVEDADES  REFLEXIÓN

MISAS EN LAS HORAS ACOSTUMBRADAS. SÁBADOS A LAS 8  de la tardeDOMINGO 10:00  en el convento y 12.30 EN LA PARROQUIA DE AJO

y 11.15  EN ARNUERO .

ENTRE SEMANA CONSULTAR Y PARA CUALQUIER DUDA LLAMAR 659339608

COLABORA CON LA PARROQUIA: ES09 2103 7414 1500 1000 0228

 “Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza. Nosotros nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe. Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba. Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, o Virgen gloriosa y bendita”.

TRINIDAD

SER FAMILIA SOLIDARIA

 

PENTECOSTÉS

DEJARNOS EMPAPAR DEL ESPIRITU

7 pascua ASCENSIÓN

UNIDOS EN LA TAREA DE PROCLAMAR  EL EVANGELIO

6 pascua a

UNIDOS EN EL AMOR DEL PADRE

5 domingo de pascua

ES CAMINO, ES VERDAD, ES VIDA

4 domingo de pascua

JESUS BUEN PASTOR PUERTA DE LA VIDA

3 DOMINGO DE PASCUA

QUÉDATE CON NOSOTROS

2 DOMINGO DE PASCUA

SI CREO Y AMO VIVE JESUS EN MI

DOMINGO D EPASCUA

¡CRISTO VIVE!

SEMANA SANTA

domingo de ramos

aclamarle en la gloria  y en el dolor

5 domingo cuaresma

JESÚS ES VIDA, VIVE CON ALEGRIA Y SOLIDARIDAD

4 DOMINGO CUARESMA

JESÚS ES LA LUZ, DÉJATE DESLUMBRAR

SAN JOSÉ

3 CUARESMA

BEBE DE JESUS, AGUA VIVA

2 CUARESMA

NO TENGAS MIEDO. SAL DE TU TIERRA

1 cuaresma

SÓLO DIOS BASTA

7 ordinario A

AMA Y SOLO AMA

 

5 ORDINARIO

FELIZ NAVIDAD

CELEBRA LA NAVIDAD

15 DE AGOSTO LA ASUNCION

FELIZ PASCUA

FALLECE PEDRO CASALDALIGA- 8 AGOSTO-2020

 

 

      VARIOS TEXTOS E INFORMACIONES PARA EL RECUERDO

SE FELIZ- SOBRE LA MISERICORDIA-PAPA FRANCISCO

     CELEBRAMOS A SAN MARTÍN DE TOURS NUESTRO PATRONO

ORACIÓN A SAN MARTÍN DE TOURS PATRONO DE LA IGLESIA DE AJO (POSTAL PINCHANDO AQUÍ)
Martín, obispo sencillo
que orabas en silencio
y te acercabas a los pobres
para darles su sustento.
Martín, tu vida de hace siglos
interpela a nuestro pueblo
para que el Cristo Vivo
que descubriste en los sin techo,
anime  a nuestro corazón
a ser solidarios con esfuerzos
por un mundo más humano.
Que todos nos ayudemos
y siempre compartamos
la oración, el amor, la fe
y  seamos más hermanos.

      Programación pastoral de nuestras Parroquias, 2019-2020

 * Catequesis infantil de Ajo y Arnuero En el Centro Parroquial de Ajo

       2º y 3º de Primaria:   Viernes a las 6 de la tarde

             1º CATEQUESIS FAMILIAR - CONSULTAR FECHAS DE REUNIONES LLAMANDO AL PARROCO:  650918412 o 942621061

            POSTCOMUNION: (Domingos- Llamar para saber  días de reuniones)

 

otras catequesis informarse : 659339608.

 

LOS QUE NO ESTABAN EL CURSO PASADO DEBEN SOLICITAR LA FICHA DE COMIENZO

(Pedir en la sacristía o quedando con el párroco.659339608

 

* Coro Parroquial:  LO LLEVA MARIAN  CON el coro de Arnuero. Interesados ponerse en contacto con Marian. 656814234. Apúntate y participa.

 

* Eucaristías dominicales.

 Sábados:   Parroquia de Ajo. 7 tarde (horario de invierno); 8 t. (horario de verano)

Domingos:           10.00          Convento de Santo Domingo

11.15            Parroquia de Arnuero

12.30           Parroquia de Ajo

 

Entre semana misa CONSULTAR 659339608

 

* Bautismos:               Durante las misas - Fijar hora y día con el párroco - 659339608

 

* OTROS GRUPOS: os iremos informando a lo largo del nuevo curso

 

 

REFLEXIÓN SOBRE LA MISERICORDIA

 EL PAPA NOS INVITA A SER FELICES Y A VIVIR LA MISERICORDIA.

TEXTO COMPLETO DEL TEXTO DE LA MISERICORDIA DEL PAPA FRANCISCO PINCHANDO AQUÍ

SÉ FELIZ
Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo.
Solo tú puedes evitar que ella vaya en decadencia.
Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren.
Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, 
relaciones sin decepciones.
Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.
Ser feliz no es solo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.
No es apenas conmemorar el suceso, sino aprender lecciones en los fracasos.
No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría en el anonimato.
Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones y períodos de crisis.
Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar para adentro de su propio ser.
Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia.
Es atravesar desiertos fuera de sí, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma.
Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.
Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.
Es saber hablar de sí mismos.
Es tener coraje para oír un “no”.
Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta.
Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran.
Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple que vive dentro de cada uno de nosotros.
Es tener madurez para decir “me equivoqué.”
Es tener la osadía para decir “perdóname.” Es tener sensibilidad para expresar “te necesito.”
Es tener capacidad de decir “te amo.”
Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo.

SOBRE LA MISERICORDIA

En este Año Santo, podremos realizar la experiencia de abrir el corazón a cuantos viven en las más contradictorias periferias existenciales, que con frecuencia el mundo moderno dramáticamente crea. ¡Cuántas situaciones de precariedad y sufrimiento existen en el mundo hoy! Cuántas heridas sellan la carne de muchos que no tienen voz porque su grito se ha debilitado y silenciado a causa de la indiferencia de los pueblos ricos. En este Jubileo la Iglesia será llamada a curar aún más estas heridas, a aliviarlas con el óleo de la consolación, a vendarlas con la misericordia y a curarlas con la solidaridad y la debida atención. No caigamos en la indiferencia que humilla, en la habitualidad que anestesia el ánimo e impide descubrir la novedad, en el cinismo que destruye. Abramos nuestros ojos para mirar las miserias del mundo, las heridas de tantos hermanos y hermanas privados de la dignidad, y sintámonos provocados a escuchar su grito de auxilio. Nuestras manos estrechen sus manos, y acerquémoslos a nosotros para que sientan el calor de nuestra presencia, de nuestra amistad y de la fraternidad. Que su grito se vuelva el nuestro y juntos podamos romper la barrera de la indiferencia que suele reinar campante para esconder la hipocresía y el egoísmo. Es mi vivo deseo que el pueblo cristiano reflexione durante el Jubileo sobre las obras de misericordia corporales y espirituales. Será un modo para despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina. La predicación de Jesús nos presenta estas obras de misericordia para que podamos darnos cuenta si vivimos o no como discípulos suyos. Redescubramos las obras demisericordia corporales: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, asistir los enfermos, visitar a los presos, enterrar a los muertos. Y no olvidemos las obras de misericordia espirituales: dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que yerra, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia las personas molestas, rogar a Dios por los vivos y por los difuntos. No podemos escapar a las palabras del Señor y en base a ellas seremos juzgados: si dimos de comer al hambriento y de beber al sediento. Si acogimos al extranjero y vestimos al desnudo. Si dedicamos tiempo para acompañar al que estaba enfermo o prisionero (cfr Mt 25,31-45). Igualmente se nos preguntará si ayudamos a superar la duda, que hace caer en el miedo y en ocasiones es fuente de soledad; si fuimos capaces de vencer la ignorancia en la que viven millones de personas, sobre todo los niños privados de la ayuda necesaria para ser rescatados de la pobreza; si fuimos capaces de ser cercanos a quien estaba solo y afligido; si perdonamos a quien nos ofendió y rechazamos cualquier forma de rencor o de odio que conduce a la violencia; si tuvimos paciencia siguiendo el ejemplo de Dios que es tan paciente con nosotros; finalmente, si encomendamos al Señor en la oración nuestros hermanos y hermanas. En cada uno de estos “más pequeños” está presente Cristo mismo. Su carne se hace de nuevo visible como cuerpo martirizado, llagado, flagelado, desnutrido, en fuga ... para que nosotros los reconozcamos, lo toquemos y lo asistamos con cuidado. No olvidemos las palabras de san Juan de la Cruz: « En el ocaso de nuestras vidas, seremos juzgados en el amor ».[12]

TEXTO COMPLETO DEL TEXTO DE LA MISERICORDIA DEL PAPA FRANCISCO PINCHANDO AQUÍ

 

QUE SEPAMOS COMPROMETERNOS DURANTE TODO EL CURSO COLABORANDO

En nuestras parroquias, estamos necesitados de “retornar a Jesús”, de “tropezarnos” con el Evangelio que es fuente de paz, justicia, alegría, solidaridad, sentido de la vida; de lo contrario continuaremos viviendo una vida cristiana opaca, aburrida, gris, tediosa, heredada pero no personalizada. Y, como consecuencia, nadie se interesará por esta vida de la que damos un testimonio tan poco ilusionante. Por ejemplo, ¿pueden nuestros jóvenes sentirse conmovidos, interesados, “enganchados” con la vida que llevamos los cristianos? ¿Somos buenos y verdaderos “testigos” de Jesús en nuestro pueblo, en medio de nuestra gente, en nuestra familia, en nuestra manera de entender y afrontar la vida personal, familiar, social…?

 “Invito a cada cristiano, en cualquier lugar y situación en que se encuentre, a renovar ahora mismo su encuentro personal con Jesucristo o, al menos, a tomar la decisión de dejarse encontrar por Él, de intentarlo cada día sin descanso. No hay razón para que alguien piense que esta invitación no es para él, porque ‘nadie queda excluido de la alegría reportada por el Señor’. Al que arriesga, el Señor no lo defrauda, y cuando alguien da un pequeño paso hacia Jesús, descubre que Él ya esperaba su llegada con los brazos abiertos”

NUESTRO CORO PARROQUIAL DE AJO-¡Gracias por vuestras amenas actuaciones en muchas misas!

FOTOS DE LA IGLESIA REFORMADA EN FEBRERO DE 2016 Y LA TORRE EN NOVIEMBRE DE 2014

TODO A JESÚS POR MARÍA. TODO A MARÍA PARA JESUS. ELLA, LA MADRE, VIRGEN DEL CARMEN TE RECIBE AL ENTRAR EN LA IGLESIA Y TE DESPIDE PARA ACOMPAÑARTE EN TU CORAZÓN AL SALIR DEL TEMPLO

PARA TODAS LAS OBRAS DE LA IGLESIA REALIZADAS Y PENDIENTES DE REALIZAR ESPERAMOS TU COLABORACIÓN. HAZ TU DONATIVO EN LA CUENTA:

ES09 2103 7414 1500 1000 0228

 

ELLOS GUÍAN NUESTROS PASOS Y HACEN QUE CREZCA NUESTRA FE

 

D. Vicente Benito Benito. Párroco de Ajo desde septiembre de 2020. Bienvenido. Teléfono  659339608
 párroco (desde septiembre 2018 A SEPTIEMBRE DE 2020) D. Juan Carlos Fernández Ruiz.

JESUS GARMILLA - PÁRROCO 2013-2018

D. ANTONIO HERNÁNDEZ OVEJERO - PÁRROCO 1970 - 2013

     

NUEVO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO

TAMBIÉN NOS GUSTARÍA CONTAR CON TU COLABORACIÓN PARA REALIZAR LAS OBRAS DE LA IGLESIA. HAZ TU DONATIVO EN LA PARROQUIA O EN LA CUENTA DE LA PARROQUIA DE LIBERBANK:

ES16 - 2048 - 2091 -6130 - 0003 - 6716