![]() |
![]() |
|||||||||||||
REEA > CACEL ¿Qué es CACEL? CACEL es un desarrollo WEB para el autoaprendizaje en línea de los circuitos de automatismos cableados con contactores. Está formado por 15 circuitos interactivos que pueden ser simulados en cualquier ordenador que previamente tenga instalado el navegador Microsoft Internet Explorer 5 o superior.
Desde el 28 de Julio de 2007, CACEL también está disponible en idioma Portugúes, gracias a la colaboración de Ludgero Leote (profesor de Electrotecnia y Electronica) de "Escola Secundária Emidio Navarro" de Almada (Región: Lisboa). ¿A quién está dirigido? CACEL está dirigido especialmente a los alumnos que cursan el módulo "Automatismos y Cuadros Electricos" del Ciclo Formativo "Equipos e Instalaciones Electrotécnicas", pero puede servir de apoyo a cualquier alumno que en su plan de estudios se trate la automatización industrial (Ciclo formativo de grado superior "Sistemas de regulación y control", bachillerato Tecnológico, etc).
Requerimientos mínimos para ejecutar CACEL Equipo: ¡¡IMPORTATE para los usuarios de Windows ME y 2000!!
Windows ME y 2000 configura por defecto el separador decimal con el símbolo "," (coma). CACEL utiliza como separador decimal "."(punto). Por lo tanto para evitar que algunas operaciones, como cerrar y abrir ventanas, se realicen con lentitud, se ha de cambiar la configuración del sistema al separador decimal "." (punto). El proceso a seguir es el siguiente: 1- Desde el menú Inicio>Configuración abrir el Panel de Control 2- Hacer doble clic en el icono "Configuración Regional" 3- Picar en la pestaña Número y escribir con el teclado un "." (un punto, sin las comillas) en el campo Símbolo Decimal 4- Aceptar el cuadro de diálogo De esta forma Windows ME queda configurado para el correcto funcionamiento de CACEL. Recomendaciones 1- En la pantalla inicial, es aconsejable esperar a que las imágenes y elementos del sistema sean cargados en su totalidad, antes de actuar sobre el botón Comenzar: ![]() El estado de dicha carga se puede observar en la barra de estado del navegador. ![]() 2- El tamaño de la fuente en el navegador ha de ser Mediana
Visitas: (Desde el 30 de julio 07) |